EL PRESIDENTE DE CB CIUDAD DE PONFERRADA, ÓSCAR GARCÍA, ANALIZÓ EN EL PROGRAMA «EL DESAYUNO CON…» (LA 8 BIERZO) LA ACTUALIDAD DEL EQUIPO DE LEB PLATA Y EL CRECIMIENTO DEL CLUB EN SUS 9 TEMPORADAS AL FRENTE DEL MISMO

En unos momentos comienza el partido de LEB Plata contra Igualatorio Estela Cantabria. A la hora de escribir estas líneas, sabemos que Cat&Rest Intragás-Clima CDP tiene una nueva oportunidad de clasificarse para el grupo «A1» de ascenso a LEB Oro. Esta semana el presidente del club, Óscar García Franco, fue entrevistado en el espacio «El desayuno con…» que se emite en La 8 Bierzo y que se grabó en la cafetería del hotel «Ponferrada Plaza».

Sobre esta oportunidad, todavía no se lo termina de creer mucho: «no esperábamos estar en esta situación pero en el momento que lo estamos queremos aprovecharlo y si no lo logramos será por muy poco, muy poco, muy poco. El objetivo no está cumplido, se puede cumplir, y pero el camino de llegar aquí ya ha sido increíble».

Sin embargo, casi al nivel de los logros con el primer equipo, de lo que está muy orgulloso es del crecimiento de la competición de «Juegos Escolares» cuya organización tiene delegada el club por parte del Ayuntamiento de Ponferrada: «cada vez hay más equipos, jugadores y hay una organización mejor. este año tenemos un equipo alevín que va primero de la liga provincial, que eso no ocurría. Hemos ganado a Agustinos Eras y al Colegio Leonés, vamos primeros sin derrotas y segundo va el CB 6,25 con una sóla y eso quiere decir que esa liga Escolar que se llega trabajando mucho tiempo, pues está saliendo buen baloncesto».

Y el hecho de que haya una base de la pirámide importante, sin duda, beneficia a todos los niveles y también en la masa social: «cada vez más gente juega al baloncesto y ese incremento de cantera se traduce en aficionados y que el otro día haya 1500 espectadores, que es una cifra espectacular para una categoría como LEB Plata y una ciudad como Ponferrada».

«EMPEZAMOS EN LIGA PROVINCIAL Y EL OTRO DÍA ESTÁBAMOS 60-70 PERSONAS EN EL BAR VIENDO UN PARTIDO POR LA TELE»

Óscar García recuerda que con la llegada de su Junta Directiva en el año 2011, se tuvo que volver a comenzar desde abajo: «inscribimos al equipo en la liga Sénior Provincial, que es prácticamente una ‘liga de amigos’, y el otro día estamos 60 -70 personas viendo un partido de Ciudad de Ponferrada por la tele en el «Bar del Toralín» y decíamos «otras tío, esto no nos lo creemos». Era complicado que esto estuviese en algún guion, pero lógicamente trabajas para ello y ahora lo difícil es mantenerse».

Sin embargo, los 18 años de existencia del club no han sido un camino de rosas: «hemos tenido altibajos y problemas». El actual presidente recuerda el momento de la fundación como una época de mucha ilusión: «comencé en Ciudad de Ponferrada el año de su constitución en la directiva de Francisco Cabo y fui jugador del equipo que entrenaba Luis Daniel Enríquez, es decir, lo conocí desde el inicio. El inicio fue muy bueno, muy bien dirigido, con una persona que disfrutaba con tareas organizativas y que tenía un poder de gestión bastante importante, incluso a nivel de patrocinadores la irrupción fue importante. Deportivamente los resultados no fueron buenos, pero era normal porque el club acababa de comenzar».

Con el fallecimiento a los pocos meses de la fundación del club por parte de Paco Cabo, Ciudad de Ponferrada pasó por «picos y valles», llegando a ascender a Liga EBA en el año 2007, pero siendo una participación efímera tras la cual la entidad pasó por momentos de tener una importante deuda económica y estructural, cuya anulación fue el primer objetivo prioritario de la junta presidida por Óscar García.

«Ésta es nuestra novena temporada y también hemos tenido nuestros altos y bajos. Nuestra segunda temporada en Liga EBA fue un momento difícil en una temporada con muchos descensos y arrastres, y aunque acabamos sextos por la cola, que nunca supone un descenso, ese año nos mandaba a Primera Nacional y afortunadamente pudimos mantenernos.Hemos vivido una fase de ascenso y un ascenso, finales a 4 en varias categorías, pero también hemos pasado por desiertos».

«VAMOS A ACABAR LA TEMPORADA DE FORMA AIROSA, PERO NO HEMOS CONSEGUIDO LO QUE QUERÍAMOS Y AL TOMAR DECISIONES SE PUEDE NOTAR»

Óscar García recuerda que el salto ha LEB Plata ha sido muy grande, en una competición profesional pero donde tienen mucha importancia los voluntarios: «tienes que estar rodeado de mucha gente amateur que sin ella sería imposible que estos profesionales pudiesen desarrollar su labor. En un partido intervienen 20 o 30 personas».

En las notas positivas señaló que «nos sentimos muy apoyados por el Ayuntamiento de Ponferrada, que nos ayudó a dar este paso, la masa social ha crecido, tenemos una cifra muy buena en LEB Plata pero no es la mejor tampoco. Seguimos a los equipos y los hay que tienen menos que nosotros, pero también como Menorca que meten 3.000 espectadores en su pabellón».

El presidente dice estar esperando la respuesta de instituciones a las que se ha llamado a sus puertas como la Diputación de León y la Junta de Castilla y León. Y el principal debe viene «a nivel de patrocinios, tenemos una masa importante pero no hemos llegado a lo que queríamos. Esto es una categoría profesional en la que hay que remar mucho y no hemos conseguido los objetivos».

Óscar García tranquiliza al señalar que «no vamos a poner en peligro el futuro del club, vamos a acabar de forma airosa la temporada», pero avisa que al acabar esta campaña se tendrá analizar la situación: «no se ha conseguido lo que se quería y eso en otras temporadas y a la hora de tomar decisiones se puede notar».

EL RETRASO CON EL QUE SE CONFIGURÓ LA PLANTILLA REPERCUTIÓ EN EL MAL INICIO DE TEMPORADA

Una vez que el club finalizó el periodo de reflexión, que concluyó con la decisión a principio de julio de inscribir al equipo en LEB Plata, «nos quedamos sin jugadores ni entrenadores y tuvimos que empezar de cero en un momento que habíamos dado un paso a la profesionalización». Y el club se encontró con los primeros obstáculos que la mayoría de equipos ya tenía más que superados: «en este nivel no estábamos acostumbrados a cosas como traer un jugador del extranjero, hablar con las embajadas, tenemos que preparar un equipo rápido, buscar un entrenador y cuando el resto tiene las plantillas cerradas, nosotros no teníamos ningún jugador. Y en el arranque se nota».

En este contexto «empiezan las derrotas, a notarse fichajes que no estaban bien hechos: Kevin Zabo no sabemos si estaba lesionado o le faltaba implicación y al final nos vino bien que firmase el acuerdo de rescisión con nosotros, y en el caso de Alex Laurent no dio el rendimiento de alguien que llegaba para ser jugador franquicia».

En la reacción vivida y la espectacular racha de 7 victorias consecutivas, Óscar García se acuerda especialmente del cuerpo técnico; «independientemente de que no se consiga el objetivo ahora (la permanencia en febrero), lo que han hecho David (Barrio), Fernando (Merchante) y Óskar (Lozano) de mantener la ilusión de un equipo con cinco derrotas, lo normal es que haya conflictos dentro de la plantilla, problemas… Pues allí vivíamos en un mundo de tranquilidad y la gente estaba trabajando bien y duro. Ahí el trabajo de los entrenadores fue muy importante».

Alabanzas que particulariza en el primer entrenador: «Muchas veces buscas técnicos de fuera y David Barrio estaba en Ponferrada, muy a gusto de vivir en la ciudad y estamos muy contentos a nivel deportivo y de manejo del club porque se está implicando también en la cantera y decisiones organizativas. Está a todos los niveles, aparte de su labor de entrenador, que los resultados ahí están».

Para el presidente de CB Ciudad de Ponferrada, si el equipo continúa compitiendo en LEB Plata, «nuestro aval para fichar el año que viene será decir ‘mira, aquí estuvo ‘Andy’ Ramírez, jugó con nosotros, tuvo estos números y ahora está jugando en LEB Oro’. Sin duda es un gran jugador, pero también acompaña el hecho de que la ciudad acompaña con unos buenos preparadores físicos, fisios, entrenadores, pabellón, una afición que tira para adelante… Si ayudamos a crecer a los jugadores, es que estamos haciendo bien nuestro trabajo».

Acerca del apartado de lesiones, Óscar García se refirió a la que sufre Joel Tshilumbu ya desde la pasada temporada y que le hizo parar hace dos meses: «tiene una pubalgia. Se trató en diagnosticar, ahora ya está diagnosticada y estamos tratando de que no pase por el quirófano. Nuestros servicios médicos dicen que es de difícil previsión en cuanto a la vuelta a las pistas; puede ser que no vuelva hasta dentro de 4 o 6 meses o que lo haga en 15 días.Yo soy optimista y creo que lo vamos a tener en la segunda fase. Al comienzo de esta temporada no notó el cambio de categoría, rendía más que en EBA a pesar de ser muy joven y cada día que pasaba mejoraba sus números, con problemas físicos… Nos preguntamos cómo será Joel en plenitud de condiciones físicas».

La entrevista concluye de la forma que empezó, hablando de la oportunidad de certificar la permanencia en la primera fase, metiéndose en el grupo «A1»: «con 11 victorias algún equipo se va a clasificar y Ciudad de Ponferrada ya las ha conseguido. Si nos quedamos fuera va a ser por muy poco. No nos pilla en el mejor momento deportivo, la lesión de Kerwin Smith en un momento en el que el equipo está muy justo nos hace mucho daño».

Deportivame