Este mes, en nuestro espacio de entrevistas a los exjugadores de la cantera del Ciudad de Ponferrada (CdP), hablamos con Joel Kanyinda, uno de los héroes del ascenso en 2019 a la tercera categoría de nuestro baloncesto, recién bautizada como Segunda FEB. Ahora compite en la Liga De Noruega con el Fyllingen después de seis campañas en Competiciones de la Federación Española (FEB), tanto en el conjunto berciano como en el Palmer de Mallorca.

1. Ciudad de Ponferrada: ¿Qué recuerdas con más cariño de tu etapa en el club?

Joel Kanyinda: El ambiente durante los viajes.

2. CdP: ¿Hay alguna anécdota divertida o memorable que te gustaría compartir de tu etapa en el club?

J. K.: Cuando llegué, tanto los entrenadores como mis compañeros intentaban explicarme cosas en francés.

3. CdP: ¿Cómo describirías el ambiente en el club durante tu etapa allí?

J. K.: J. K.: Éramos un equipo, una familia, nos ayudábamos y cuidábamos los unos a los otros tanto dentro como fuera de la cancha.

4. CdP: ¿Quiénes fueron tus mayores influencias o apoyos dentro del club?

J. K.: Quique Fenández, un entrenador que no pone límites a los jugadores y creía mucho en mí. Además, sabía cómo transmitir la confianza a los jugadores.

5. CdP: ¿Cuál fue el desafío más grande que afrontaste mientras jugabas en el club y cómo lo superaste?

J. K.: Tener continuidad, tener oportunidades.

6. CdP: ¿Dónde estás jugando actualmente y cómo ha sido tu experiencia hasta ahora?

J. K.: En el Fyllingen Lions, de la Liga de Noruega. Es un nuevo reto para mí después de siete años en España.

7. CdP: ¿Es fácil compatibilizar el baloncesto y los estudios?

J. K.: En parte sí y en parte no. Los estudios ayudan a tener un mejor rendimiento deportivo, pero hay momentos en los que necesitas dedicar más tiempo a uno que a otro.

8. CdP: ¿Qué objetivos personales o profesionales tienes para el futuro en el ámbito deportivo?

J. K.: Jugar a al más alto nivel, en las mejores ligas y sea donde sea, para seguir creciendo.

9. CdP: ¿De qué manera crees que tu experiencia en el club ha influido en tu estilo de juego actual?

J. K.: Actualmente, creo que tengo más responsabilidad.

10. CdP: ¿Cuál es tu canción favorita para escuchar antes de un partido?

J. K.: Me encanta la música, lo que hace que me cueste tener una canción favorita.

11. CdP: ¿Tienes algún equipo de baloncesto que sigas con especial interés?

J. K.: A uno no. Soy más amante del baloncesto que de clubes.

12. CdP: ¿Quién considerarías que es tu ídolo y por qué?

J. K.: Yo mismo, pero admiro a muchos y sus estilos de juego como Kevin Durant, Mutombo y Antetokounmpo.

13. CdP: ¿Por qué elegiste el baloncesto por delante de otros deportes?

J. K.: Después de practicar otros, elegí el baloncesto porque me abrió muchas puertas y me dio muchas oportunidades.

14. CdP: ¿Qué impacto tuvieron tus compañeros de equipo y entrenadores en tu desarrollo tanto dentro como fuera de la cancha?

J. K.: En pocas palabras: «Eres especial, eres diferente».

15. CdP: Define lo que es para ti escuchar la palabra BALONCESTO en una frase.

J. K.: Una medicina, una terapia.

16. CdP: ¿Qué consejo darías a los jugadores que hay actualmente en las categorías de formación del club?

J. K.: Que crean en ellos mismos, aprovechen las oportunidades y den los mejor de ellos mismos, al 100%.