La última jornada en la primera fase tuvo suspense hasta el último segundo para saber qué equipos completaban los grupos «A1» y «A2» en la segunda fase, que en algunas de las canchas no se decidió hasta el último segundo, lo que mantuvo la tensión hasta el límite. En este sentido vamos a comenzar por lo sucedido en los tres partidos que completaron los representantes del grupo «Este», toda vez que ya estaban clasificados Real Murcia, Básquet Girona, CB Prat y Hestia Menorca.
Quien mejor lo tenía era L’Hospitalet, que jugaba en casa y dependía de sí mismo para meterse entre los seis mejores, pero se enfrentaba a un Barça que venía de perder contra Gran Canaria. El filial blaugrana, dirigido por Diego Ocampo, tomó la delantera en el marcador pronto y manteniendo diferencias de seguridad que se volvieron por encima de los diez puntos, con lo que a pesar que los locales lo intentaron, no pudieron poner en riesgo el triunfo del FC Barcelona (76-85), donde destacaron los 17 puntos del italiano Leandro Bolmaro, mientras que por los locales, el hijo de un ilustre jugador culé, Edgar San Epifanio, anotó 18.
Con todo, L’Hospitalet aún tenía sus opciones, siempre y cuando Gran Canaria cayese en casa ante CB Villarobledo… Algo que parecía muy complicado pero que estuvo cerca de suceder. ya que el equipo manchego compitió hasta el final y llevó la delantera en el marcador durante muchas fases del mismo, teniendo la victoria en su mano. El filial amarillo perseveró hasta el final, y un triple del montenegrino (compañero de generación de Stefan Vlahovic), Jovan Kljajic, a falta de cinco segundos sentenció el triunfo canario por 82-80 y, consiguientemente, el pase al grupo «A1» junto a Barça. Destacaron los 26 puntos del polaco Aleksander Balcerowski y por Villarrobledo los 25 del americano Vadal Faniel.
Estos resultados hicieron irrelevante el choque entre Básquet Girona y un Arcos Albacete Básket, que necesitaba una victoria de L’Hospitalet para tener opciones. Los manchegos estuvieron cerca de cumplir con su parte, y de hecho fueron muchos minutos por delante en «Fontajau», aunque finalmente la escuadra presidida por Marc Gasol fue capaz de forzar la prórroga donde acabarían imponiéndose por dos puntos (82-84), con 21 puntos por los locales del americano Antonio Hester, y con 24 del gallego Antón Bouzán por los gallegos.
GRUPO «OESTE»
Como ya explicamos en la crónica del partido de este fin de semana de Cat&Rest Intragás-Clima CDP, la última plaza en liza fue para Enerdrink UDEA Algeciras, que era el que menos posibilidades tenía porque dependía de Bodegas Rioja Vega y CB Morón cayesen derrotados. En el caso de los sevillanos, tenían que afrontar un desplazamiento ante un Zamora ya clasificado pero que quería ganar para no facilitar el triunfo de un CB Morón que en caso de ganar le restaría en el balance victorias-derrotas de la segunda fase.
El partido fue de alternativas y los visitante llegaron al descanso con ventaja, aunque Innova CHEF tomó la delantera en el tercer cuarto y acabaría por ampliarla hasta manejar un cierto margen de seguridad en los minutos finales para acabar ganando por 87-78, con 16 puntos del base esloveno Ziga Samar, mismo registro que el obtenido por Joshua Steel del lado visitante.
El suspense hasta el final vino en el Polideportivo «Lobete» de Logroño donde Bodegas Rioja Vega era el único equipo que dependía de sí mismo y no aprovechó su oportunidad ante un CB Marbella que llegaba en un gran momento de forma y que supo esperar su momento en el partido después de una primera parte donde los locales siempre llevaron la delantera. En la reanudación la escuadra malagueña tomó la delantera e incluso llegó a establecer distancia en el marcador aunque en el último minuto hubo suspense ya que los locales llegaron a recortar a tres puntos, aunque definitivamente el resultado final fue de 51-57, destacando los 13 puntos de Taylor Cameron y Martyce Kimbrogh del lado visitante y los 14 de Marcos Portález por los locales. Este resultado fue el último que se confirmó y el que permitió definitivamente a Algeciras acceder al grupo «A1».
Los otros tres encuentros no tenían trascendencia clasificatoria por lo que simplemente la honra de ganar estaba en juego y el buscar sensaciones para la segunda fase. En «El Plantío», UBU Tizona se impuso por 81-73 a Círculo Gijón Baloncesto en un choque de rodaje de cara a la siguiente fase, con 15 puntos de Johan Kody, mientras que por los asturianos aportaron 13 Jamal Reynolds, Carlos Poyatos y Robert Ukawuba.
En Amorebieta se vivió un derby vasco donde Juaristi ISB fue capaz de ir por delante en el marcador casi todo el choque aunque al final apretó el equipo local quedando el tanteo definitivo en un 74-76 que sin contar clasificatoriamente para la segunda fase, sí supone un refuerzo anímico para el equipo de Azpeitia, que corta su mala racha de resultados. Spencer Reaves volvió a ser el líder del equipo con 19 puntos mientras que por los locales Jimond Ivey aportó 17.
Y en Torrelavega, Igualatorio Cantabria Estela se impuso por 73-62 a Básket Navarra en un choque que se decantó en el tercer periodo. Destacaron los 15 puntos de Juampi Sutina por los locales, mientras que los 21 de William Thomas resultaron insuficientes para el equipo de Pamplona.
- BODEGAS RIOJA VEGA 51-CB MARBELLA 57
- ZORNOTZA SASKIBALOI TALDEA 74-JUARISTI ISB 76
- UBU TIZONA 81-CÍRCULO GIJÓN BALONCESTO 73
- ENERDRINK UDEA ALGECIRAS 82-CAT&REST INTRAGÁS CLIMA CDP 60
- IGUALATORIO CANTABRIA ESTELA 73-BÁSKET NAVARRA 62
- INNOVA CHEF 87-CB MORÓN 78
Foto: Jovan Kljajic, jugador que metió a Gran Canaria en el grupo A1 con un triple a cinco segundos del final de su partido (cortesía de CB Gran Canaria)